ACTUALIDADINICIONACIONALES

25N: «NO SON SOLO CIFRAS, SON HISTORIAS, SON AUSENCIAS»

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, en el inicio del partido entre Argentinos Juniors y Barracas, se apagaron las luces del estadio Diego Armando Maradona y solo se iluminaron las butacas vacías para representar los 277 nombres de víctimas de femicidios y travesticidios en lo que va de este año. La acción fue impulsada por Secretaría de Género de Argentinos Juniors junto al Observatorio Lucía Pérez.

Foto: Sebastián Smok/lavaca.org.

Vanina Sánchez, secretaria de Género de la Asociación Atlética Argentinos Juniors comentó: «Desde la Secretaría de Género de Argentinos Juniors, junto al Observatorio Lucía Pérez, impulsamos una acción para visibilizar la cantidad de femicidios que ocurrieron en nuestro país a lo largo del año. Desde el primer día del 2024 hasta el 25 de noviembre de este mismo año, 277 mujeres fueron víctimas de femicidio. Y precisamente fue eso lo que quisimos visibilizar a través de las butacas que dejamos vacías y en las que colocamos los nombres de cada una de las víctimas».

«Además, los jugadores salieron a la cancha con una remera alusiva a la fecha y en la camiseta oficial que usaron para el partido contra Barraca Central, también usaron un parche donde el mismo contenía un QR.Y ese QR, dirigía tanto a la página del observatorio LUCIA PEREZ como también a la página de argentino juniors, dónde todos los socios y socias pueden descargar y protocolo del género del club», señaló la responsable del área de género de la institución de La Paternal.

“Esas butacas vacías, cada una con el nombre de una víctima de femicidio, son un recordatorio doloroso: en lo que va del año 277 mujeres han sido asesinadas por el solo hecho de ser mujer. No son solo cifras, son historias, son ausencias”, dijo la voz del estadio durante el encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *