SE CONFIRMAN LAS FECHAS DEL MUNDIAL FEMENINO DE BRASIL 2027
El Consejo de la FIFA aprobó oficialmente el calendario del torneo, que se disputará del 24 de junio al 25 de julio de 2027. Enterate todos los detalles a continuación.
Redacción GDyC
El Mundial femenino de Brasil ya tiene fecha para su celebración. El campeonato tendrá lugar del 24 de junio al 25 de julio de 2027. Así lo determinó el Consejo de la FIFA después de consultarlo con la Asociación Brasileña de Fútbol y las restantes confederaciones.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se mostró ansioso por la llegada del torneo. «El Mundial femenino de Brasil 2027 ya está tomando forma y estamos impacientes por que llegue el partido inaugural del jueves 24 de junio de 2027, y todos los partidos que conduzcan a la final del domingo 25 de julio de 2027», señaló en un comunicado. Además, espera que esta edición lleve al fútbol femenino a una dimensión superior. «Esta histórica competición tendrá una repercusión enorme no solo en Sudamérica, sino en todo el mundo, y permitirá que el fútbol femenino consiga una participación y popularidad aún mayores», añadió.
Para el campeonato habrá 29 plazas directas, las cuales se destinarán de la siguiente manera:
– AFC: seis plazas directas
– CAF: cuatro plazas directas
– Concacaf: cuatro plazas directas
– CONMEBOL: tres plazas directas. Brasil, el país anfitrión, se clasifica automáticamente y su plaza se resta directamente del cupo asignado a la CONMEBOL
– OFC: una plaza directa
– UEFA: 11 plazas directas
Los tres billetes restantes se resolverán a través una especie de repesca conformada por 10 selecciones, que se adjudicarán de la siguiente forma:
– Dos plazas en el torneo clasificatorio para la AFC
– Dos plazas en el torneo clasificatorio para la CAF
– Dos plazas en el torneo clasificatorio para la Concacaf (ambas recibirán el pase automático a la segunda fase por su rendimiento deportivo en el torneo clasificatorio intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023)
– Dos plazas en el torneo clasificatorio para la CONMEBOL (la selección mejor situada en la Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola recibirá el pase automático a la segunda fase porque Brasil está clasificada en calidad de anfitriona para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027)
– Una plaza en el torneo clasificatorio para la OFC
– Una plaza en el torneo clasificatorio para la UEFA (recibirá el pase automático a la segunda fase por su rendimiento deportivo en el torneo clasificatorio intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023)
La primera ronda de este torneo clasificatorio se disputará en noviembre y diciembre de 2026 y agrupará a seis equipos ordenados en función de la anterior Clasificación Mundial femenina. Los dos primeros avanzarán a la fase final junto a dos combinados de la Concacaf, uno de CONMEBOL y otro de UEFA. Estas seis selecciones se enfrentarán en tres cruces diferentes, sin la posibilidad de medir a representantes de la misma confederación, y los tres vencedores de los encuentros obtendrán un puesto en la próxima Copa del Mundo.
Fuente: Marca